Importante...

 A nuestra comunidad educativa: 


Tal y como podía esperarse, derivado de las fiestas de fin de año, algunos miembros de la comunidad educativa han dado positivo a COVID-19. Cabe mencionar que la mayoría de ellos no se han presentado al plantel desde el regreso, por lo que no suponen un riesgo para la comunidad, en caso contrario se han adoptado las medidas de aislamiento correspondientes. 

Es importante recalcar que hasta diciembre, no habíamos presentado ningún caso, por lo que es válido inferir que la aplicación del protocolo de higiene y seguridad es funcional, pero dado este nuevo contexto, lo que nos toca es redoblar esfuerzos. 

Hemos de recordar que el primer filtro se debe de dar en casa, en el documento emitido por la AEFCM denominado: "Estrategia Nacional para el Regreso Seguro a los Centros de Atención Infantil", se establece claramente que: 

  • Si el niño, niña o sus padres presentan síntomas de fiebre, dolor de cabeza, garganta o corporal un día antes de asistir al CAI o durante la noche previa, no deben acudir a las instalaciones y es importante realizarla consulta médica correspondiente.
  • No podrán ingresar al establecimiento educativo aquellas personas cuya temperatura sea de 37.5 grados centígrados o más, o posea cualquiera de los siguientes síntomas: tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria, dolor muscular, cefalea, diarrea, vómitos o pérdida brusca del gusto u olfato.
En estos tiempos, el cuidado de la salud, es una responsabilidad colectiva. Les agradecemos su cooperación y como siempre, cualquier duda favor de comentarla con su docente, área médica o en la dirección escolar. 

A T E N T A M E N T E 

JOSÉ PEDRO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ
DIRECTOR CAI 22







Comentarios

  1. Esperando que pronto se recupere el personal del Cendi. Sigamos cuidando de los nuestros.

    ResponderEliminar
  2. Buen día gracias por la información, yo si pido que se aplique el protocolo y ahora más que nunca buscar más estrategias para evitar contagios y de verdad no sé admitan alumnos que estén enfermos, ya que al ir a recoger a mi hijo de maternal he visto como hay niños enfermos en su sala, literal con moco y aún así los reciben en el CENDI. Los papás debemos ser responsables y cuidar la salud de nuestros hijos y también pensar en los demás compañeros para evitar contagios. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En referencia a lo que comenta, le informo que el protocolo indica que los niños que presenten síntomas deberán de ser referidos para su consulta médica correspondiente. El área médica realiza todos los días canalizaciones y/o llamadas telefónicas para que pasen a recoger a los niños que presenten síntomas y que no hayan sido declarados por sus padres. En el caso de que el doctor de familia determine que es un proceso de infección, no se admiten hasta que les den de alta. Aunque también hay casos que son producto de una alergia.

      Eliminar
  3. Enterada, espero su pronta recuperación.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Regreso a clases.

Actualización del regreso a clases.

Indicaciones para la Visita Escolar