Acerca de la Carpeta de Experiencias de Nivel Preescolar.
Estimados
padres de familia.
Derivado de la
estrategia emitida por la SEP denominada “Aprende en casa”, se hace de su
conocimiento las siguientes puntualizaciones.
1) ) La SEP, la AEFM y la Zona Escolar, ponen
a su disposición unas fichas de trabajo. Además, cuenta con la programación de once niños
que se transmite de lunes a viernes de 7 a 9 de la mañana. En ambos se detallan
las actividades que ustedes, en función de el tiempo o los materiales de trabajo
con los que disponen en casa pueden elegir libremente.
2) Una vez que seleccionaron aquéllas que les
generaron mayor interés y las han realizado, se les solicita generar una CARPETA
DE EXPERIENCIAS.
3) La carpeta de experiencias, no es otra
cosa que el conjunto de respuestas que brindan los niños cuando realizan las
actividades, y pueden ser de dos tipos:
Preguntas específicas que vienen en la ficha; por
ejemplo: ¿Cuáles de las acciones que realizan en el cuento para mantenerse
sanos haces en casa?
O bien observaciones, opiniones, etc. que el niño
manifiesta.
Esta actividad me gustó mucho porque se me hace fácil
pintar.
En educación preescolar, el niño debe ser impulsado
a escribir sus respuestas, de la manera que el lo sabe y puede hacer, es
posible que aún no haya alcanzado la alfabetización, por ello le pedimos que debajo
de la escritura del alumno usted escriba su respuesta.
No olvide colocar en cada evidencia fecha, título
de la actividad, grupo y nombre del alumno.
4) Esa carpeta será entregada a la docente
cuando retornemos a clases y servirá como punto referente para la evaluación. No
es necesario hacerlo en computadora, puede ser escrito a mano, lo importante es
tener la secuencia de las fechas para poder saber a que semana de trabajo
pertenece. Acá les dejamos un breve vídeo que lo explica claramente.
5) Con la intención de dar un seguimiento
puntual al aprendizaje del niño, las docentes publicarán cada semana, UNA ficha
de trabajo en específico, la cuál deberá de realizarse como se mencionó antes y
enviarla, ya sea escaneada o en fotografía al siguiente correo pree22anton@gmail.com , y le será facilitada
a su docente. Recuerde, las acciones que usted realice durante la semana serán integradas
en la carpeta que tiene en casa y que entregará a la maestra al reincorporarnos.
Lo que se menciona en este punto es que nos facilite al menos UNA de esas
valoraciones a partir de la sugerencia que la docente le brindará y la mande al
correo antes mencionado.
6) El equipo Técnico queda igualmente a
disposición de ustedes para poder resolver dudas o inquietudes en el área médica,
psicológica, pedagógica, nutricional o de Trabajo Social que puedan surgir. Se
les solicita escribir al mismo correo pree22anton@gmail.com
para poder turnarla al profesional correspondiente. El tipo de cuestiones que
se pueden resolver son del mismo tipo cuando usted se encuentra en clases
ordinarias y que pertenecen al área adecuada, esto es especialmente importante,
en los casos en que se tiene un seguimiento por parte de un área específica.
7) Reiteramos que este tipo de acciones
tienen la intención de llevar un seguimiento acerca del proceso de desarrollo y
aprendizaje de sus hijos/as, pero tiene un sentido práctico. En este período de
contingencia sus observaciones serán el insumo con el que contaremos para poder
hacer la evaluación de este último período.
8) Enseguida les comparto el link donde encontraremos las actividades que sugiere la SEP.
Como siempre quedamos de ustedes para cualquier aclaración.
ATENTAMENTE
CAI 22
Comentarios
Publicar un comentario